logologo
  • Inicio
  • Fisioterapia y osteopatía
    • Fisioterapia
    • Osteopatía
    • Embarazo y salud
      • Valoración funcional suelo pélvico en embarazadas
      • Phylates para embarazadas
      • Valoración de la mamá y el bebé postparto
    • Nuestro método
  • PNIc
    • PNIc
  • Psicología
  • Movimiento
    • Phylates
    • REM
    • Acondicionamiento Físico
    • Gimnasia para Mayores
  • Tarifas
    • Tarifas
  • Contacto
  • Inicio
  • Fisioterapia y osteopatía
    • Fisioterapia
    • Osteopatía
    • Embarazo y salud
      • Valoración funcional suelo pélvico en embarazadas
      • Phylates para embarazadas
      • Valoración de la mamá y el bebé postparto
    • Nuestro método
  • PNIc
    • PNIc
  • Psicología
  • Movimiento
    • Phylates
    • REM
    • Acondicionamiento Físico
    • Gimnasia para Mayores
  • Tarifas
    • Tarifas
  • Contacto

Unidad de embarazo y salud

El embarazo es un momento vital para la mujer donde se experimentan cambios físicos con el único fin de crear una nueva vida. Es un momento en el que la madre tiene unos requerimientos extra, no sólo la energía que supone como mujeres el proceso de la gestación, sino todos los factores biopsicoemocionales adyacentes.

Mantener el sistema musculoesquelético flexible y móvil, a la par que estable y libre de tensiones contribuirá a que esos cambios fisiológicos normales vayan sucediendo de una forma mucho más natural, más fisiológica, previniendo así los dolores musculares, articulares, vasculares y nerviosos típicos de este proceso.

En La Physiologie queremos ofrecer la posibilidad de que todos estos cambios se vayan integrando progresivamente a lo largo del embarazo, abordándolos desde una perspectiva holística y ofreciéndole a la madre todas las herramientas necesarias para vivir esta experiencia de la forma más saludable y natural posible.

Nuestros profesionales llevarán a cabo un seguimiento individualizado de todo el proceso adaptándose a la mamá y al bebé desde el primer momento. No todas las mujeres tienen la misma condición de base, por ello no todas deben ser tratades de la misma manera. La Physiologie ofrece diferentes servicios enfocados a la salud integral del bebé y la mama adaptándose a la familia y dotando a la madre de los recursos necesarios para afrontar este proceso de la manera más saludable.

mamayBebe
valoracionSueloPelvico

Valoración funcional del suelo pélvico en embarazadas

Previo al inicio de cualquier tipo de actividad física durante el embarazo es imprescindible una valoración inicial funcional del estado de la esfera lumboabodominopelvica y la postura, es decir, contemplar todas las lesiones previas y el estado inicial del suelo pélvico, el diafragma y la musculatura de la madre.

En esta valoración se analizará la postura de la madre, las transferencias de peso y se realizará una anamnesis completa por parte de una fisioterapeuta especializada en obstetricia. La madre deberá aportar informes de las últimas valoraciones con su matrona y/o ginecólogo, así como cirugías previas, enfermedades o alergias relevantes.

De cara a la realización de la actividad física será necesario realizar determinados ejercicios y tipos de contracción para los que la mujer debe estar preparada e instruida previamente. Esta valoración, además de darnos información inicial del estado de salud de la madre y el bebé, nos permite enseñar a la madre lo que se le está requiriendo cuando se le pide que “abrace a su bebe”, “contraiga el suelo pélvico” “traslade peso” “cierre esfínter”. Todo ello debe quedar constatado en la evaluación inicial para prevenir lesiones o una mala realización de los ejercicios.

Phylates para embarazadas

Cada vez más podemos encontrar los beneficios de la actividad física para la salud. Efectivamente, durante el embarazo los beneficios de la actividad física son innumerables tanto a nivel físico como a nivel emocional. Se ha demostrado que la realización de ejercicio físico moderado tiene efectos beneficiosos en el peso del bebé. Además, se previene la diabetes gestacional, la ansiedad y favorece un mejor parto, por una mejor condición física de la madre.

El Pilates adaptado a embarazadas es una actividad grupal y dirigida, destinada a movilizar, flexibilizar y estabilizar todas aquellas estructuras que más sufren los cambios derivados del proceso de gestación. Además, la realización de ejercicio favorece la circulación y mejora los déficits vasculares (inflamación de piernas) que se producen durante el embarazo. Dado que la contracción muscular y ejercicios en declive también van a beneficiar en este sentido.

Lumbalgias, cervicalgias, ciatalgias, retención de líquidos, pérdidas de orina, sensación de pesadez vulvar, varices, varices vulvares, entre otras son fruto de la disfunción o de una alteración en el funcionamiento de determinadas estructuras que responden a las demandas de espacio de la pelvis. Desde La Physiologie realizamos una valoración integral de la paciente con el fin de adaptar estos ejercicios para que se beneficie de la mejor manera posible. Con esta actividad trabajaremos sobre la prevención de dichas patologías e iremos, poco a poco, preparando el cuerpo de la madre para los requerimientos del día a día, durante el parto, así como para el momento del parto. Lo que conllevará, según la evidencia clínica, en una mejor recuperación postparto.

phylatesEmbarazadas
fisioObstetrica2

Fisioterapia Obstétrica

El embarazo es un proceso complejo tanto para la madre como para el bebé. De prácticamente la nada, se forma una nueva vida. El cuerpo de la madre lleva a cabo numerosas adaptaciones en todos los sistemas para albergar al nuevo ser, pero no sólo “aparece una tripa”; se producen cambios en el sistema cardiovascular, respiratorio, digestivo (incluyendo el excretor), musculoesquelético, el sistema nervioso… Esto es apasionante, sin embargo, todas estas adaptaciones, de no estar bien compensadas, pueden producir molestias.

La Fisioterapia Obstétrica aborda todas las patologías susceptibles de tratamiento de fisioterapia que sufre la madre durante el embarazo, parto y postparto.

Entre otras patologías encontramos el dolor costal, lumbar y pélvico, retención de líquidos, calambres musculares, ciatalgias, pérdidas de orina, almorranas, varices vulvares o varices en piernas, adormecimiento de las manos o fatiga.

El postparto será también un momento donde la Fisioterapia Obstétrica ayudará a la madre favoreciendo la recuperación del embarazo. Hemorroides o varices, disfunción del suelo pélvico (incontinencia urinaria, de gases o fecal,  prolapso, disfunción sexual, disinergias, cicatrices), lumbalgias, entre otras patologías, son susceptibles de tratamiento en este proceso.

Valoración de la mamá y el bebé postparto

Dependiendo del tipo de parto pueden surgir lesiones y tensiones en los tejidos que deriven en disfunciones específicas de este episodio, como pueden ser los prolapsos, la incontinencia urinaria, la diástasis abdominal, la dispareunia o disfunciones sexuales. El bajo tono en el vientre hace que la columna lumbar sea más vulnerable a padecer lesiones, así como a nuestro suelo pélvico. Valorar cicatrices, el estado del suelo pélvico, así como recibir los consejos básicos acerca de los cuidados en las primeras semanas, será clave para una correcta vuelta a la normalidad.

Asimismo, debes tener en cuenta que la imbibición hormonal es tan grande que la madre puede sufrir una depresión postparto o simplemente pena, tristeza o malestar. Identificar cualquiera de estos problemas a tiempo es fundamental para un abordaje multidisciplinar efectivo.

En La Physiologie, habremos trabajado durante el embarazo para prevenir todas estas complicaciones. No obstante, si el parto finalmente hubiera tenido algún contratiempo, no hubiera sido respetado, o simplemente nos conoces en este periodo, contemplaremos esta circunstancia desde la comprensión y el acompañamiento para plantear el mejor tratamiento posible en ese momento.

En el caso del bebé, al igual que la madre, puede sufrir ciertas patologías derivadas del parto y de cómo este haya sido: natural o instrumental (fórceps, palas o ventosas) o cesárea. Los partos instrumentales pueden producir diversas lesiones a nivel del suelo pélvico de la madre y en el cráneo, plexo braquial o tubo digestivo del bebé. Igualmente, si el bebé no hubiese nacido a término, sino que es prematuro, podría presentar alteraciones en la función respiratoria. Por último, una exploración neurológica será necesaria para derivar al neurólogo en caso de déficit en el neurodesarrollo.

La valoración postparto de estas tensiones y disfunciones en el bebé ayudará al tratamiento precoz y la prevención de patologías típicas en el bebé como pueden ser las plagiocefalias o los cólicos y las tortícolis del lactante.

valoracionBebeMama

Información de contacto

Matilde de la Torre 1, 28830, San Fernando de Henares, Madrid
633248859
info@laphysiologie.es
https://www.laphysiologie.es

Instagram

la_physiologie

la_physiologie

👁️ || ¿Por qué a veces me “tiembla” el 👁️ || ¿Por qué a veces me “tiembla” el párpado?

Tranquilidad. Ese temblor (mioquimia) es causado por hiperactividad del sistema nervioso. Está relacionado con estados de estrés o fatiga mantenidos en el tiempo. 
En la mayoría de casos, no debemos preocuparnos y suele desaparecer por sí solo. Sin embargo, si es molesto o muy duradero, ve al médico para descartar otros problemas.

▫️ 𝗟𝗮 𝗣𝗵𝘆𝘀𝗶𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶𝗲 ▫️
𝗧𝗲 𝗹𝗼 𝗺𝗲𝗿𝗲𝗰𝗲𝘀.

#laphysiologie #physiologie #physiology #physiotherapy #fisioterapia #fisio #salud #bienestar #mioquimia #ojo #ojohumano  #parpado #temblor #estres #ansiedad #fatiga #sanfernandodehenares #madrid #reels #clinica
La mejor medicina de todas, es enseñarle a las pe La mejor medicina de todas, es enseñarle a las personas cómo no necesitarlas.

𝗧𝗲 𝗹𝗼 𝗺𝗲𝗿𝗲𝗰𝗲𝘀.

#laphysiologie #physiologie #physiology #physiotherapy #fisioterapia #fisio #salud #bienestar #saludybienestar #cuerpo #mente #cuerposano #tenersalud #medicina #aprendizaje #instagram #instagood #sanfernandodehenares #clinica #reelsinstagram
🌪️ || Trastorno de identidad de la integridad 🌪️ || Trastorno de identidad de la integridad corporal

Es una enfermedad psiquiátrica donde la persona afectada no reconoce alguna extremidad de su cuerpo como propia. Puede ocurrir con dedos, brazos, piernas...etc.
Estos enfermos se sienten incompletos con las extremidades intactas. Por ello, el desenlace más drástico de este trastorno es la amputación del propio miembro, con el fin de deshacerse de aquello que sienten como ajeno.

▫️ 𝗟𝗮 𝗣𝗵𝘆𝘀𝗶𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶𝗲 ▫️
𝗧𝗲 𝗹𝗼 𝗺𝗲𝗿𝗲𝗰𝗲𝘀.

#laphysiologie #physiologie #physiology #physiotherapy #fisioterapia #fisio #salud #bienestar #trastorno #identidad #integridadcorporal #cuerpo #extremidades #enfermedad #sanfernandodehenares #madrid #reels #clinica
Cargar más... Síguenos en Instagram

Horario de apertura

  • Lunes 09:00 a 14:00 – 16:00 a 21:00
  • Martes 09:00 a 14:00 – 16:00 a 21:00
  • Miércoles 09:00 a 14:00 – 16:00 a 21:00
  • Jueves 09:00 a 14:00 – 16:00 a 21:00
  • Viernes 09:00 a 14:00 – 16:00 a 21:00

Síguenos en redes

Política de privacidad

Política de cookies

Copyright 2025 Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Ajustes de cookiesAceptar todo
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Análisis
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesarias
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo