
PNI – Nutrición
La Psico-Neuro-Inmunología es una disciplina de la medicina que estudia las interacciones entre la psique, el sistema nervioso y los procesos inmunitarios. ¿Por qué es importante? Existen ciertos hábitos, comportamientos, y situaciones de la misma vida que terminan por desencadenar respuestas de defensa de nuestro sistema inmune, producto de un estado de alerta mantenido en el tiempo.
Estas respuestas exageradas pueden producir síntomas con los que quizás te sientas familiarizado como: mala calidad de sueño, cansancio crónico, hinchazones, intolerancias, dolores crónicos, menstruaciones dolorosas… etc.
Cuando nos dicen en el médico que “todo está bien” y que “estamos sanos” pero no nos encontramos bien… a través del diagnostico PNI buscamos la causa de tu problema y no sólo atacar el síntoma, tratando de reequilibrar tu sistema introduciendo cambios alimenticios y en ciertos hábitos de vida para que vuelvas a ser tú.
Alimentación saludable
Nuestro cuerpo es un sistema complejo. Somos un conjunto de múltiples sistemas, órganos y procesos que trabajan juntos para mantener la vida y la salud. Una alimentación adecuada, que proporcione la energía, nutrientes, vitaminas y minerales indispensables, es esencial para su funcionamiento óptimo y eficiente.
Nuestro principal objetivo es que el paciente tenga todas las herramientas y conocimiento para planificar su plan de alimentación, que cuide su salud y aprenda a tener unos buenos hábitos, que pueda mantener a lo largo de tu vida.


Nutrición deportiva
La nutrición es un factor clave en el rendimiento deportivo, interviniendo en las siguientes parcelas:
- Mejora del rendimiento: una alimentación adecuada proporciona la energía necesaria para el rendimiento óptimo durante el entrenamiento.
- Recuperación. Una nutrición adecuada es esencial para la recuperación y reparación de tejidos.
- Prevención de lesiones.
- Regulación del peso y optimización de la composición corporal.
- Mejora cognitiva y de la concentración.
- Apoyo a la salud a largo plazo. Una alimentación equilibrada contribuye a la salud en general a largo plazo, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardíacas y la osteoporosis.
- Adaptación a las demandas específicas del deporte.
Aprender los requerimientos nutricionales necesarios en función del tipo de deporte que se practique, el horario de entrenamiento, el momento de la temporada en el que te encuentres… es fundamental para sacar el máximo rendimiento y de la forma más saludable posible.
Análisis antropométrico
La Antropometría es la ciencia que estudia las dimensiones del cuerpo, así como las técnicas de medición y los datos estadísticos que se desprenden de estas mediciones.
Un estudio antropométrico nos dará unos valores muy aproximados de nuestra composición corporal en el momento de la medición, lo que nos ayudará a poder comparar en el tiempo el estado de nuestro cuerpo.
Este Análisis Antropométrico no es una técnica que vaya a ser útil para todo el mundo, pero sí que lo será para deportistas, amateur o profesionales, que quieran mejorar su rendimiento, personas cuyos objetivos sean la ganancia o pérdida de peso corporal por motivos de salud, así como para aquellos que, con fines estéticos o deportivos, quieran modificar su composición corporal.
